ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Ponle la firma
    • Curiosidades
    Curiosidades

    Besamos a 21 personas en la vida, según estudio… ¿te faltan o te sobran?

    Un dato viral asegura que en toda la vida solo besamos a 21 personas en promedio, aunque la ciencia recuerda que más allá de la cifra, besar tiene beneficios reales para la salud y el corazón.
    Publicado el: 29 de septiembre del 2025, 10:31 pm
    Por Gabriela S. Herrera
    CORPRENSA
    Besamos a 21 personas en la vida, según estudio… ¿te faltan o te sobran?
    Imagen ilustrativa.


    En redes sociales se ha popularizado la idea de que una persona besa, en promedio, a 21 personas a lo largo de su vida. Algunos incluso dicen que son 21.5. Suena curioso, pero la verdad es que esa cifra es más un dato viral que un estudio científico.

    ¿De dónde salió el “21”?

    Medios internacionales como PinkNews rastrean que la cifra se viene repitiendo desde hace años en portales de curiosidades y “fun facts”. No hay un estudio académico serio que lo respalde. Es, básicamente, un dato simpático que se viralizó, más que una estadística con base científica.

    Lo que sí dice la ciencia sobre besar

    Aunque no se puede confirmar si son 21, 30 o 50 las personas que alguien besa, lo que sí se ha estudiado son los efectos del beso en el cuerpo:

    • Un estudio publicado en Microbiome Journal con 21 parejas comprobó que en un beso de 10 segundos se pueden intercambiar hasta 80 millones de bacterias.

    • Investigaciones psicológicas han mostrado que quienes se besan más suelen reportar mayor satisfacción emocional y sexual en sus relaciones.

    • Besar involucra más de 30 músculos faciales y puede quemar entre 2 y 6 calorías por minuto.

    • Popularmente se calcula que una persona pasa dos semanas de su vida besando, aunque este también es un dato más anecdótico que científico.

    Entonces, ¿qué nos queda?

    Más allá de si el promedio es 21 o 25, la ciencia confirma que besar es saludable: libera hormonas que reducen el estrés, fortalece vínculos emocionales y hasta puede beneficiar al sistema inmunológico gracias al intercambio de microbiota.

    En conclusión: los “21 besos” son un dato viral que corre en internet, pero lo verdaderamente importante es que besar no solo es placer, sino también una herramienta biológica y emocional clave en nuestra vida diaria.

    Etiquetas: 21BesosCuriosidadesSaludAmor

    Ofertas exclusivas de buscafacil.com

    COMENTARIOS

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Todo listo para el pago del 120 a los 65: Mides confirma fondos y fecha
      2Panamá se prende: horarios y rutas de los desfiles patrios 2025
      3¡Lluvia de billetes! Conoce a los ganadores del segundo sorteo de la Lotería Fiscal
      4Universidad de Panamá digitaliza sus diplomas: adiós al papeleo y a las filas eternas
      5‘Dos Guerreras en vida’: Yaritzel De Vélez despide con dolor a Nilka y Ámbar

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad