Curiosidades

Jubilados y pensionados en esperan el bono permanente antes del 1 de julio

Según la Constitución de Panamá, el presidente tiene un plazo de 30 días para sancionar o devolver con objeciones cualquier proyecto de ley aprobado por el legislativo. En caso de no hacerlo, se considera que la ley queda sancionada y debe ser promulgada.

Por Eric Conte

Los jubilados y pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y de Riesgos Profesionales de la Caja de Seguro Social (CSS) están a la espera de que se apruebe la Ley de Bonos Permanentes antes de que finalice el mandato del presidente Laurentino Cortizo. Esta ley, aprobada en tercer debate por el legislativo el 24 de abril, propone un Programa de Incentivos Permanentes que otorgará un bono anual de B/. 140.00, dividido en tres pagos de B/. 50.00, B/. 50.00 y B/. 40.00.

La Ley de Bonos Permanentes busca brindar un apoyo económico constante a los jubilados y pensionados, quienes a menudo enfrentan dificultades económicas. Según la Constitución de Panamá, el presidente tiene un plazo de 30 días para sancionar o devolver con objeciones cualquier proyecto de ley aprobado por el legislativo. En caso de no hacerlo, se considera que la ley queda sancionada y debe ser promulgada. Dado que la ley fue aprobada por el legislativo el 24 de abril, el presidente Cortizo tiene hasta el 24 de mayo para tomar una decisión.

Aunque el Gobierno Nacional aún no ha anunciado las fechas para el primer pago del bono, a principios de año se mencionó la evaluación de una partida inicial de aproximadamente B/. 15.0 millones en el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2024. Esta partida está destinada a cubrir la primera fase del beneficio, lo que indica un compromiso serio por parte del gobierno para implementar esta ayuda económica.

Además del Bono Permanente, los jubilados y pensionados en Panamá tienen acceso a una serie de beneficios ofrecidos por distintas entidades del gobierno, entre los que se incluyen:

  • MIDES: 120 a los 65: Un programa del Ministerio de Desarrollo Social que proporciona una ayuda económica mensual de B/. 120.00 a personas mayores de 65 años que no reciben pensión ni jubilación.
  • MIDES: Ángel Guardián: Otro programa del MIDES que ofrece asistencia económica y social a personas con discapacidad.
  • CSS: Beneficio económico en lentes y prótesis: La Caja de Seguro Social otorga subsidios para la adquisición de lentes y prótesis, aliviando así parte de los gastos médicos de los beneficiarios.
  • ACODECO: Descuentos en todos los servicios: La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia ofrece descuentos en una variedad de servicios, ayudando a reducir el costo de vida de los jubilados y pensionados.
  • Atención médica en el Hospital Geriátrico: Acceso a servicios médicos especializados en el Hospital Geriátrico, garantizando una atención de calidad para las personas mayores.


La aprobación de la Ley de Bonos Permanentes representa un importante paso adelante en el apoyo a los jubilados y pensionados en Panamá. Este bono anual no solo proporcionará un alivio económico, sino que también simboliza el reconocimiento del Estado a las contribuciones de estos ciudadanos durante su vida laboral. La comunidad espera con ansias la sanción de esta ley y la implementación de los pagos prometidos, confiando en que el gobierno cumplirá con su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus jubilados y pensionados.