En la franja del día de los difuntos, la tumba de Chamaco, “La Voz del Ghetto”, vuelve a convertirse en punto de encuentro para quienes aún lo recuerdan.
En el cementerio, su espacio destaca entre el resto: una estructura blanca pulida, decorada con arreglos florales frescos que acompañan a la paleta de color blanca con el brillo del mármol. Al centro, una gran fotografía suya, sonriente, parece mirar a quienes se acercan a dejarle flores o encenderle una vela.
Fotos por Jancarlo MendozaNo solo esto, la misma esta acompañada de un collage de fotos, donde destacan su particular y muy a buen gusto por la moda, usando chaquetas amarillas, o simplemente mostrándose disfrutando del ambiente a su alrededor.
Dentro de este collage, se destacan sus frases más celebres.
Chamaco (Cantante)
“Siempre loco, nunca triste”
Chamaco (Cantante)
“Love You Colón”
Todo el entorno transmite la mezcla de respeto y cariño que el público aún siente por él, reflejando cómo su legado trascendió más allá de la música.
Chamaco fue uno de los nombres más sonados del género urbano panameño.
Su voz potente y su estilo callejero destacaban con el público con temas como Mi morena, Se mueve rico y Caen & Caen, inspirados en vivencias personales que lo definieron como artista. Detrás del micrófono, era un joven con estudios universitarios en Producción y Mercadeo, pero la música fue su camino verdadero, el que lo llevó de los barrios a los escenarios.
Hoy, su tumba se ha convertido en símbolo: no solo del artista que rompió esquemas, sino del joven que representó la voz de muchos.
En cada flor, sus seguidores, amigos y familiares encuentran una forma de agradecerle por las historias que cantó, que, aún después de su partida, siguen sonando en el corazón del ghetto.



