ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Ponle la firma
    • Curiosidades
    Curiosidades

    50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’

    Tenía 20 años cuando un juez zoneíta lo condenó a 50 años en Gamboa por un romance prohibido. En 1962 salió libre y su caso desnudó la segregación en la Zona del Canal.
    Publicado el: 18 de septiembre del 2025, 01:00 pm
    Por Luis Del Valle
    CORPRENSA
    50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’
    Lester León Greaves y su joven novia, abrazados en un amor imposible bajo las miradas del desprecio y el racismo. Foto ilustrativa.


    Dicen que todo empezó como comienzan las historias de amor más simples y sin mucho detalles, un muchacho y una muchacha se enamoraron. Él, Lester León Greaves, panameño de 20 años, hijo de padre de Barbados y su madre de Santa Lucia; mientras la joven blanca estadounidense, criada en la exclusiva burbuja de la Zona del Canal.

    Entre miradas furtivas y charlas inocentes, se encendió algo prohibido entre ambos jóvenes. El amor entre estos jóvenes no pidió permiso ni entendió de reglamentos raciales. Pero en 1946, ese “atrevimiento” bastó para que la justicia zoneíta escribiera uno de sus capítulos más crueles y despiadados. Lo que para estos dos jóvenes era un bello romance, para el sistema de los ‘zonians’ era algo inaudito e inaceptable.

    CORPRENSA50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’Cuando eran niños, vivían alegres compartiendo juegos inocentes en aquel barrio de la Zona, sin imaginar que la amistad se convertiría en un amor prohibido marcado por la segregación.

    ¿Cómo se dio el hecho?

    La madre de Lester trabajaba como domestica en la casa de un soldado estadounidense en la Zona del Canal, fue así como Lester conoció a la hija del militar, se hicieron amigos y con el pasar de los años se enamoraron. Pero cuando el militar descubrió el romance de su hija con el joven oriundo del barrio del Marañón, lo denunció, y lo mando arrestar por violación carnal y la joven enamorada fue enviada a Estados Unidos con su familia y no se supo más nada de ella.

    CORPRENSA50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’El momento en que Lester León Greaves fue arrestado: de un romance juvenil pasó a ser tratado como criminal, mientras la Zona del Canal celebraba su segregación. Foto ilustrativa.

    En el juicio a Lester no se le permitió tener un abogado y ninguna representación panameña. El joven panameño juró ante la corte, que no había violado a nadie, pero de nada le sirvió en su defensa. El 2 de abril de 1946, el juez Bunk Gardner dictó la sentencia, 50 años en la cárcel de Gamboa, con la orden explícita de “sin clemencia”.

    CORPRENSA50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’“El juez Bunk Gardner dicta sentencia: 50 años en Gamboa y la orden de ‘sin clemencia’, un castigo que marcó la vida del joven Lester. Foto ilustrativa

    Así, el nombre de Lester León Greaves quedó grabado en la memoria panameña, como un caso que expuso la segregación y el racismo despiadado, donde el Gold/Silver Roll separaba sueldos, casas, clínicas, ventanillas y hasta buzones y fuentes de agua.

    CORPRENSA50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’La Penitenciaría de Gamboa, escenario de trabajos forzados y cadenas, donde Lester León Greaves cumplió casi 16 años de condena.

    En la memoria popular se cuenta que Greaves lanzó una frase desafiante en la sala: “ustedes los gringos tienen la sangre fría; nosotros la sangre caliente…” , lo que habría encendido la ira del juez. Aunque no figura en el expediente, esa versión corrió de boca en boca como explicación a la sentencia de Bunk Gardner que debía ser de 10 años lo extendió a 50 años.

    CORPRENSA50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’Vista de la prisión de Gamboa, símbolo del castigo colonial en la Zona del Canal y del encierro injusto de Lester León Greaves.

    La penitenciaria de Gamboa operaba con 'chain gangs’, que eran cuadrillas de presos encadenados, importadas del modelo carcelario sureño de Estados Unidos, a los reclusos se les colocaba una bola de hierro de 18 a 30 libras unida a cadenas de casi 2,5 metros de largo, era una herramienta de castigo y exhibición.

    CORPRENSA50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’La prensa panameña del 16 de enero de 1962 celebró la libertad de Lester León Greaves tras casi 16 años en Gamboa.

    La historia cambió de tono cuando Gamboa Road Gang, un libro escrito por Joaquín Beleño, que ganó el Ricardo Miró (1960) convirtió el caso en una campaña nacional, Thelma King y otros levantaron la voz; y el tema llegó a la Asamblea y a la Cancillería, todos juntos y unidos ayudaron al señor Lester para que alcanzara su libertad.

    CORPRENSA50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’Lester León Greaves, cuyo nombre quedó marcado en la historia por su condena en la Zona del Canal, falleció el 25 de marzo de 2015, dejando tras de sí un legado de memoria y resistencia.

    Dos años después, el gobernador William A. Carter conmutó la condena. El 16 de enero de 1962, Greaves cruzó la puerta a la libertad.

    ¿Qué podemos aprender de está historia?

    Muchos creen que lo vivido en la Zona del Canal es un asunto enterrado en los libros de historia. Piensan que la injusticia que sufrió Lester León Greaves, y la segregación de aquellos 'zonians’ racistas, quedó en el olvido. Pero la verdad es otra, la sociedad panameña todavía sigue esclavizada, atada con cadenas invisibles de clasismo y segregación.

    Hoy la discriminación no siempre se mide por el color de la piel, pero sí por el bolsillo, los títulos, la dirección de residencia o los bienes que uno posea. Seguimos levantando muros que separan al que “tiene” del que “carece”.

    CORPRENSA50 años de cárcel por amar: el caso de Lester León Greaves que destapó el ‘apartheid zoneíta’Lester y su novia vivieron un amor prohibido que desnudó el racismo en la Zona del Canal. Su historia nos invita a reflexionar ¿qué tan lejos estamos hoy de esas injusticias?

    El caso de Lester nos recuerda que lo único duradero es lo que sembramos en los demás. La sociedad panameña debe aprender a leer su propio pasado, las humillaciones, los abusos y las cicatrices que dejó la aquella llamada Zona del Canal. No para guardar enojo o resentimiento, sino para evitar repetir las mismas injusticias en nuevas formas de clasismo y desprecio.

    La historia de aquel joven y de su amor prohibido desnuda lo enferma que puede estar una sociedad cuando le falta empatía. Panamá necesita más amor y menos egoísmo. Solo practicando la solidaridad podremos aspirar a la verdadera paz y bienestar duradera. La memoria de Lester sigue siendo un llamado a transformar la conciencia colectiva en beneficio de este país. Reflexionemos

    Etiquetas: LesterGreavesZonaDelCanalHistoriaPanamá

    Leer Más

    COMENTARIOS

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Todo listo para el pago del 120 a los 65: Mides confirma fondos y fecha
      2Panamá se prende: horarios y rutas de los desfiles patrios 2025
      3¡Lluvia de billetes! Conoce a los ganadores del segundo sorteo de la Lotería Fiscal
      4Universidad de Panamá digitaliza sus diplomas: adiós al papeleo y a las filas eternas
      5‘Dos Guerreras en vida’: Yaritzel De Vélez despide con dolor a Nilka y Ámbar

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad