ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!

    Docentes se rebelan y llevarán su lucha hasta la Asamblea.
    Publicado el: 29 de junio del 2025, 06:12 PM
    Por Emily Sánchez
    CORPRENSA
    😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    Los docentes están exigiendo la derogación de la Ley 462, que realizó cambios al sistema de jubilaciones. Cortesía


    La huelga de los educadores ya suma 67 días y la cosa se pone más caliente. A partir de este lunes 30 de junio, los distintos gremios magisteriales anunciaron que las protestas se moverán directo al corazón político del país: los alrededores de la Asamblea Nacional.

    Agrupados en el Frente de Acción Magisterial (FAM), la UNEP y la UNECEP, los profesores dijeron que no bajarán la guardia ante lo que consideran atropellos a sus derechos. Denuncian que el Gobierno, en vez de abrir el diálogo, ha respondido con represalias y amenazas.

    Uno de los golpes más duros lo dio la Contraloría, que decidió congelar el salario a unos 7 mil 500 docentes que siguen en huelga. Esto tiene a muchos sin cobrar desde hace semanas, por lo que los gremios pidieron apoyo solidario —económico, moral y legal— al pueblo panameño.

    En conferencia de prensa este sábado, los educadores revelaron que ya están alistando demandas legales. Entre ellas, un recurso de amparo contra el Decreto Ejecutivo 17, que permite al Meduca contratar profesores interinos de forma inmediata para reemplazar a los que están en paro. Según Fernando Ábrego, de la Asociación de Profesores, esa medida es inconstitucional y viola la Ley Orgánica de Educación.

    Los gremios también anunciaron la creación de una “coordinación jurídica nacional” para responder a lo que denuncian como persecución por parte de algunos directores y funcionarios, y advierten que presentarán querellas penales y civiles donde se vulneren los derechos de los educadores.

    Además, levantaron la voz contra los actos de represión durante las protestas y responsabilizaron al gobierno por no buscar soluciones verdaderas al conflicto. Todo esto gira en torno a su rechazo a la polémica Ley 462, que reformó el sistema de pensiones.

    Mientras tanto, el Meduca insiste en que los maestros deben volver a clases y justifica el decreto con el argumento de que los estudiantes no pueden seguir sin educación.


    Etiquetas: ProtestasAsamblea nacionaleducación

    Ofertas exclusivas de buscafacil.com

    COMENTARIOS

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
      2La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
      3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
      4Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján
      5Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad