Nacionales

70 diputados recibirán sus credenciales mañana tras resolución de apelaciones

Durante esta semana, los magistrados han estado trabajando para cerrar el proceso de apelaciones. Las cuatro apelaciones que se encontraban pendientes fueron negadas.

Por Eric Conte

Los magistrados del TE anunciaron el lunes que Martinelli está inhabilitado. Miguel Cavalli

Los magistrados del Tribunal Electoral han concluido el proceso de apelaciones contra los diputados electos a la Asamblea Nacional, confirmando las decisiones de los juzgados electorales que, en su momento, decidieron no admitir las demandas de impugnaciones. Esta resolución permite que 70 de los 71 diputados que conformarán la próxima Asamblea Nacional reciban sus credenciales mañana.

Durante esta semana, los magistrados han estado trabajando para cerrar el proceso de apelaciones. Las cuatro apelaciones que se encontraban pendientes fueron negadas, confirmando así las decisiones de los juzgados electorales y consolidando la elección de la mayoría de los diputados.

Ayer, se rechazaron apelaciones significativas, incluyendo las presentadas contra los proclamados diputados del circuito 8-4, que afectaban a Jorge Bloise y Roberto Zúñiga de la coalición Vamos, Ernesto Cedeño y Grace Hernández del Movimiento Otro Camino, y Javier Sucre del Partido Revolucionario Democrático. Asimismo, la apelación en el circuito 3-2 de Colón, donde Yinela Ábrego intentaba despojar a Nelson Jackson Palma de su curul, fue negada.

El panameñista Ubaldo Vallejos también vio negada su apelación contra Benicio Robinson del circuito 1-1 de Bocas del Toro. Similar destino tuvo la apelación del circuito 8-2 de San Miguelito, donde José Ruiloba Pineda impugnó a Alexandra Brenes y Yarelis Rodríguez de la coalición Vamos.

Con las apelaciones resueltas, los magistrados del Tribunal Electoral están preparados para entregar mañana las credenciales a los 70 diputados de la Asamblea Nacional y a los 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen). Esta ceremonia oficializa la conformación de la Asamblea, que se instalará el próximo 1 de julio.

A pesar de estos avances, aún queda un caso por resolver. El Juzgado Segundo Electoral, bajo la dirección de Edmara Jaén, debe fijar la fecha de audiencia para la impugnación presentada por la diputada Zulay Rodríguez contra Luis Omar Ortega, diputado de Realizando Metas. Rodríguez ha solicitado la revisión de las actas de 9 mesas de votación, y hasta que este caso sea resuelto, la composición de la Asamblea no estará completamente definida.

Vanessa la ex de japanese revela toda la verdad sobre video de Luis CasisOpens in new window ]

La resolución de las apelaciones y la inminente entrega de credenciales representan un paso importante hacia la instalación de la nueva Asamblea Nacional de Panamá. Con 70 diputados ya confirmados, el país se prepara para una nueva etapa legislativa que comenzará oficialmente el 1 de julio. La atención ahora se centra en el caso pendiente de Zulay Rodríguez, que deberá ser resuelto para completar el proceso electoral.