Nacionales

Aumenta la expectación entre agricultores previo al debate presidencial del sector agropecuario

El debate presidencial del sector agropecuario, que contará con 2 candidatos ausentes, promete ser un escenario crucial para que se presenten sus propuestas y visiones para el futuro del país, especialmente en un sector tan vital como la agricultura y la ganadería.

Redacción Mi Diario

Por Redacción Mi Diario

Estos son los participantes de este último debate presidencial.

El próximo miércoles 27 de marzo a las 7:30 p.m., se llevará a cabo un importante debate presidencial enfocado en el sector agropecuario. Esta cita está generando mucha expectativa entre los agricultores del país, quienes consideran que es una oportunidad clave para abordar temas fundamentales para su sector.

El evento se llevará a cabo en el Centro Post Cosecha de Volcán, ubicado en el distrito de Tierras Altas, en Chiriquí.

Los agricultores esperan que se aborden asuntos sensibles como el tratado de promoción comercial y políticas para la seguridad alimentaria, entre otros temas cruciales para el desarrollo del sector agrícola.

En los últimos años, el Centro Post Cosecha de Volcán ha desempeñado un papel importante en el procesamiento de más de 90 millones de libras de productos agrícolas, que luego se distribuyen en los mercados de todo el país.

Aunque se espera la participación de la mayoría de los candidatos presidenciales, Maribel Gordón y José Raúl Mulino han anunciado que no asistirán al evento.

Gordón ha comunicado que tiene un compromiso previo que coincide con la fecha del debate, aunque enfatiza en la importancia de participar en todos los espacios de discusión. Propuso que su vicepresidente, Richard Morales, participara en su lugar, pero esta propuesta fue rechazada por la organización del evento.

Por otro lado, José Raúl Mulino ha decidido no participar en ningún debate, calificándolos de “chabacanería”. Además, su candidatura enfrenta una demanda de inconstitucionalidad pendiente de resolución por parte de la Corte Suprema de Justicia.

A pesar de estas ausencias, se espera que el debate presidencial del sector agropecuario sea un espacio crucial para que los candidatos presenten sus propuestas y visiones para el futuro del país, especialmente en un sector tan vital como la agricultura y la ganadería.