Nacionales

Llegó la 44ª Feria Nacional de Artesanías, la vitrina para del los artesanos panameños

La ceremonia de apertura también contó con la presencia de decenas de artesanos que mostraron con orgullo sus creaciones, desde elaboradas piezas de vestimenta tradicional hasta exquisitas artesanías.

Por Eric Conte

El Centro de Convenciones Atlapa se convierte una vez más en el epicentro de la cultura y tradición panameña con la celebración de la 44ª Feria Nacional de Artesanías, que se lleva a cabo del 19 al 23 de junio. Este evento anual reúne a cerca de 400 artesanos de todo el país, ofreciendo una plataforma única para la comercialización y promoción de sus productos.

La feria fue inaugurada el jueves por la noche con una vibrante presentación de Los Hermanos de la Cumbia, Samy y Sandra Sandoval, quienes deleitaron al público con su música contagiosa. La ceremonia de apertura también contó con la presencia de decenas de artesanos que mostraron con orgullo sus creaciones, desde elaboradas piezas de vestimenta tradicional hasta exquisitas artesanías.

Este año, el evento destaca el valor del vestuario nacional, centrando su atención en la confección de la pollera, el vestuario masculino y las prendas típicas de las comarcas. La ministra de Cultura, Giselle González, enfatizó la importancia de la feria como una vitrina abierta para los artesanos, brindándoles una gran oportunidad para comercializar sus productos. “El año pasado casi alcanzamos el millón de dólares en ventas, y esperamos superar esa cifra este año”, afirmó González.

En la edición anterior, la feria atrajo a unas 49 mil personas, y este año se espera aumentar esa cifra a 60 mil visitantes. La ministra extendió una cordial invitación a todos los ciudadanos a asistir y disfrutar de esta celebración de la cultura panameña. Claudino Sandoval, destacado artesano de La Arena de Chitré y galardonado con la medalla de San José, expresó su satisfacción por la oportunidad de participar y animó a más personas a unirse al evento.

Horarios y Actividades

La feria está abierta al público desde las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. cada día. El costo de entrada es de 3.00 dólares para adultos, 1.50 dólares para jubilados y personas con discapacidad, mientras que los estudiantes uniformados y niños menores de 12 años pueden entrar gratis.

El evento no solo es una exhibición de artesanías, sino también una celebración de la música y danza folclórica panameña. Las noches están llenas de presentaciones de renombrados artistas locales. El 20 de junio se presenta Alejandro Torres, seguido por un emocionante mano a mano el viernes 21 entre Manuel de Jesús Ábrego y Abdiel Núñez vs Ulpiano Vergara. El sábado 22, Nenito Vargas celebrará sus 50 años de trayectoria musical, y el domingo 23, día de cierre de la feria, se presentará el montañero Alfredo Escudero.

Japanese enfrenta abandono: sin agua, entre gusanos y malos oloresOpens in new window ]

La Feria Nacional de Artesanías no solo es una plataforma crucial para la comercialización de productos artesanales, sino también una celebración del patrimonio cultural de Panamá. Con una amplia variedad de actividades y la participación de numerosos artesanos, este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. No pierda la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural de nuestro país y apoyar a los talentosos artesanos que mantienen vivas nuestras tradiciones. ¡Los esperamos en Atlapa!