ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Ponle la firma
    • Curiosidades
    Policiales

    Le quitaron el disfraz al contrabando: Retienen 70 quintales de cebolla en Chiriquí

    El operativo busca frenar el ingreso ilegal de mercancías durante las fiestas.
    Publicado el: 30 de octubre del 2025, 10:30 pm
    Por Eduardo González
    CORPRENSA
    Le quitaron el disfraz al contrabando: Retienen 70 quintales de cebolla en Chiriquí


    Una nueva acción dentro del operativo “Navidad Sin Contrabando” dejó al descubierto un presunto intento de ingresar cebolla morada al país sin los debidos permisos. El hallazgo se dio en el puesto de control integrado de Guabalá, en la provincia de Chiriquí, cuando los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) detuvieron un vehículo con una carga que levantó sospechas.

    Durante la revisión minuciosa, los agentes detectaron inconsistencias en la documentación presentada por el conductor, lo que llevó a verificar el origen real de la mercancía. Al consultar con el supuesto productor señalado en la factura, este negó haber cultivado esa hortaliza, confirmando que la cebolla no provenía de su finca. Este detalle encendió las alarmas de las autoridades, que de inmediato iniciaron el proceso de verificación correspondiente.

    CORPRENSALe quitaron el disfraz al contrabando: Retienen 70 quintales de cebolla en Chiriquí

    El resultado del operativo fue la retención de aproximadamente 70 quintales de cebolla morada, los cuales fueron trasladados bajo custodia hacia las instalaciones de Aduanas, donde se continuará con las investigaciones pertinentes. En esa sede se determinará el origen real del producto y las posibles responsabilidades de quienes intentaron movilizar la mercancía sin los permisos adecuados.

    Esta acción forma parte de los operativos permanentes que ejecuta la Zona Occidental de Aduanas con el apoyo de otras instituciones, como parte del plan nacional para frenar el ingreso ilegal de mercancías especialmente durante las festividades de fin de año.

    Las autoridades recordaron que el contrabando afecta directamente a los productores nacionales y al comercio formal, generando competencia desleal. Por ello, las labores de fiscalización se mantendrán activas y reforzadas en las principales rutas del país. El operativo “Navidad Sin Contrabando” busca proteger la economía local y garantizar que los productos que lleguen al mercado panameño sean de procedencia legal, segura y verificada.

    Etiquetas: AduanasChiriquíGuabalá

    Ofertas exclusivas de

    COMENTARIOS

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Todo listo para el pago del 120 a los 65: Mides confirma fondos y fecha
      2Panamá se prende: horarios y rutas de los desfiles patrios 2025
      3¡Lluvia de billetes! Conoce a los ganadores del segundo sorteo de la Lotería Fiscal
      4Universidad de Panamá digitaliza sus diplomas: adiós al papeleo y a las filas eternas
      5‘Dos Guerreras en vida’: Yaritzel De Vélez despide con dolor a Nilka y Ámbar

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad